Les explico de que se trata el Tallercito de San José o Club de Ciencia y Fe.
![](https://static.wixstatic.com/media/c6a237_7c8025569df84184a32a27af6d64fed6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_693,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c6a237_7c8025569df84184a32a27af6d64fed6~mv2.jpg)
Amigos, me alegro mucho de que estén interesados en dictar Talleres de Tecnología y Valores Humanos. Como norma general para mis cursos, usaba esta regla memotécnica, CDDC que significa: Cuento-Desafío-Desarrollo-Conclusión.
Cuento: Se arranca con una historia cortita, para motivar el trabajo. Por ejemplo cuando hicimos el protocolo de comunicación entre 2 computadoras sobre Fibra Óptica, les hablé sobre una situación imaginaria: Estamos en guerra y tenemos que comunicar 2 trincheras con soldados, lo que disponemos es de 2 computadoras y una fibra óptica. Este trabajo salió muy bien. Tenía solo el problema de que al no usar verificación CheckSum de errores y al ser unidireccional la comunicación, algunos Caracteres llegaban mal. El próximo año vamos a reeditar este experimento pero en vez de codificar en binario, usaremos Código Morse. Por ejemplo: . . . - - - . . . es decir: SOS
Conseguí a buen precio una fibra óptica que se usa para audio. Si Dios quiere publicaré un Post sobre el tema de la fibra óptica y su electrónica. También podemos hacer la comunicación a través de un enlace de Radio, con un transmisor de RF y un receptor. Un abrazo a mis amigos Radioaficionados.
Desafío: Se les plantea el trabajo a realizar. Siguiendo con el ejemplo de la Fibra Óptica: Se salvarán muchas vidas si logramos comunicar las dos trincheras de soldados enviando medicinas y médicos.
Desarrollo: El trabajo propiamente dicho, se arma un emisor Led de un lado de la Fibra Óptica y un fototransistor del otro lado. Se programa un Soft que envía codificados en Pulsos de luz los caracteres y del otro lado un Soft que decodifica los pulsos y presenta el texto en Pantalla.
Conclusión: Además de sacar conclusiones, es importante cuando se termina la tarea del día (este proyecto llevó varias clases), es el disfrutar de los logros conseguidos y divertirse jugando un poco con los robots o aparatos construidos.
ALEA JACTA EST
Comments